PLAYOFFS SIN YANKEES, RON SIN COLA

VERLANDER

RINCON BEISBOLERO

Por: José Carlos Campos

 

1 de Agosto de 2023- Tal y como fi ya fuera una sentencia definitiva, hemos visto llegar la fecha límite de cambios en Grandes Ligas y para sorpresa de muchos, no hubo movimiento alguno de los Yankees de Nueva York. Para sus muchos millones de aficionados y seguidores, algo inusual, como si se lanzara el grito de “morimos a cómo nos vemos”.

 

Y para los que seguimos el acontecer ligamayorista, apegados en mucho a las tradiciones, invitación a recordar aquello de que una postemporada sin los Yankees es como un huevo sin sal, una ensalada sin tomate o un ron sin refresco de cola. Dicho esto último con respeto a los abstemios.

 

¿Hay motivo para el desencanto yankista? Bueno, juegan para pelota de .500 pero son coleros en la división Este de la Americana; su ofensiva anda por los suelos, con varios jugadores en franco slump; su pitcheo es capaz de dar una de cal por cuatro de arena.

 

Pero al menos una buena noticia; quedan dos meses de competencia y podría darse el caso que puedan meterse de lleno al pleito calificatorio. Actualmente están a diez juegos del primer lugar pero queda margen para algún truco llamado reacción.

 

Por eso es que sorprendió que se hayan quedado inertes a la hora de los cambios, como si el anuncio de que Ohtani resulta inmovible los haya dejado estáticos, como si esto les hubiera queirado las ganas de jalar por Max Scherzer o Justin Verlander.

 

Le quitaron la cola al ron.

 

MOVIDOS- En cambio, qué grato fue ver como los Rangers de Texas, líderes de la división Oeste, se hayan apurado para buscar reforzarse, moviendo sus fichas para hacerse de SCherzer e hicieron aterrizar desde San Luis a los lanzadores Jordan Montgomery y Chris Statton. Contrario a los Yankees, los Rangers hicieron algo para tratar de “moverle” a sus intenciones.

 

Lo interesante de todo esta zafacoca que representa el período de cambios es como van saltando a la palestra las diversas cláusulas que los jugadores imponen a sus contratos y como éstas se convierten en candados que obstruyen los cambios.

 

Ya se vió como fue que la adquisición de SCherzer por parte de los Rangers se demoró un rato luego de que el lanzador tenía una reserva al firmar con los Mets de que de que podía vetar un posible movimiiento a Texas. Para destrabar el asunto, solo se necesitó que el propio pelotero dijera “no hay lío” y listo: a mudarse a Arlington.

 

Ylo esencial es que es en estas fechas que podemos ver en todo su esplendor al béisbol de MLB convertido en un show deportivo-económico en toda la extensión.

 

RÉPLICA- Y en lo que apreciamos en un tibio intento por replicar el modelo MLB, en la liga Mexicana de Beisbol urdieron un esquema por el cual los equipos acceden a una ventana de cambios que, presuntamente, “calientan” el mercado y ofrece chance a que los equipos ya calificados se puedan, digamos, reforzar.

 

Vistos los movimientos hechos nos percatamos que el período sirvió para que todo quedara igual y que muy poco le sirvió a alguna novena como para decir que de algo le sirvieron. Lo llamativo fue que en su gran mayoría, los peloteros involucrados en los movimientos registrados fueron extranjeros, aunque ya no se sabe por aquellos de las nacionalizaciones express que se acostumbran.

 

Y en cuanto a la calificación, queda si acaso el pendiente de la zona Norte en donde los Generales de Durango le están ganando la carrera a los Acereros de Monclova en la disputa por el sexto boleto a los playoffs. Eso es, digamos, lo que resta de emoción al rol regular que está a un “tris” de expirar.

 

Y a otra cosa, mariposa.

Share