BUSCANDO MÁS ORO DEL ORIENTE

YAMAMOTO

RINCON BEISBOLERO

Por: José Carlos Campos

 

22 de Noviembre de 2023- Mientras que se mantiene la duda acerca de cuál será el club que se haga de los servicios de Shohei Othani, las Grandes Ligas siguen extendiendo su red hacia los rumbos del Oriente y ya encontraron su presunta nueva joya: el lanzador derecho Yoshinobu Yamamoto, de quien se hablan y dicen sobradas buenas cosas.

 

Pitcher derecho a quien se cataloga como una potencial nueva sensación para las Grandes Ligas y quien recientemente fue colocado en la agencia liga de su país natal y con ello colocado en el sistema de subasta de MLB. A partir de ya los clubes tienen 45 días para empezar a negociar con el pelotero a quien no pocas son las organizaciones lo buscan.

 

Se trata de alguien que ha ganado en los dos últimos años el “Eiji Sawamura Award” que entrega la liga japonesa y viene siendo el símil al “Cy Young”. Este año Yamamoto terminó con record de 16-6, una extraordinaria efectividad de 1.21 en 24 aperturas y recetó un total de 176 ponches en tantas como 171 entradas de labor.

 

Si en el béisbol los números no mienten, se entiende que este pelotero es un “tiro” y que bien vale la pena ir en su búsqueda.

 

Y dice, cuentan los rumores, que los Yankees de Nueva York son los más interesados y a quienes menos les importaría abrir la chequera para lograr su firma.

 

Así las cosas en Grandes Ligas en donde se mantiene la búsqueda de más oro del Oriente.

 

DRAFT- Se realizó esta semana el draft de la LMB mediante el cual se armaron de inicio los respectivos rosters de los dos equipos de expansión, Conspiradores de Querétaro y los Dorados de Chihuahua.

 

Cada una de las organizaciones se hicieron de 18 peloteros por la módica cantidad de 2 millones de pesos por cada pelotero y con esto quedaron medianamente armados para encarar la temporada de su estreno, la del año siguiente.

 

Solo les resta contratar a sus refuerzos extranjeros y tratar de redondear sus rosters hurgando por entre los jugadores de doble nacionalidad, nacionalizados y “libres”, si es que existe alguno.

 

Poco de llamar la atención aunque hay algunos nombres que resaltan al estilo de Madeo Zazueta y “Cochito” Cruz jalados por Dorados o Issmael Salas y Mickey Peña por Conspiradores.

 

Pero más sobresaliente nos luce que el jardinero José Juan Aguilar haya sido dejado libre por el Águila de Veracruz y haya sido tomado por Dorados, un pelotero de buenas hechuras que nos extraña haya sido colocado en el draft.

 

Lo que resta sigue siendo preguntar ¿por qué no les tocó a los peloteros drafteados ni un centavo de los dos millones de pesos que costó su contrato? ¿Fue negocio completo para las directivas?

 

TELONAZO- Mañana será el día en que se ponga fin a lo que fue la primera vuelta del rol regular de la temporada 2023-24 de la Mexicana el Pacífico, siempre fugaz y que constituye la primera de las tres fases de que compone el circuito.

 

Es momento para hacer un breve repaso a lo sucedido en este primera mitad que fue ganada por los Algodoneros de Guasave de forma casi categórica seguidos por los Mayos de Navojoa. Sorprendió que tanto los Naranjeros de Hermosillo como los Yaquis de Ciudad Obregón quedaran en la media tabla mientras que en la parte baja de la tabla de posiciones queden Águilas de Mexicali, Sultanes de Monterrey y Charros de Jalisco.

 

Creemos que fiel a la costumbre, la segunda vuelta traiga consigo cambios significativos en las posiciones aunque nos queda claro que lo de Algodonero se va a sostener, un cuadro muy redondo que ha jugado muy buena pelota.

 

Esperemos una segunda mitad que levante vapor.

Share