YA CASI ARMADAS LAS SEMIFINALES DE LA EN LMP

IMG 20250106 WA0087

RINCON BEISBOLERO

Por: José Carlos Campos

 

7 de Enero de 2025– Los Tomateros de Culiacán y los Charros de Jalisco hicieron buenos los pronósticos y cumplieron su meta de pasar a las semifinales de la campaña 2024-25 de la liga Mexicana del Pacífico. Dejaron en el camino a los Venados de Mazatlán y a los Águilas de Mexicali quedando pendiente definir quiénes serán los otros dos equipos semifinalistas.

 

Por un lado, los Naranjeros de Hermosillo aventajan 3-2 a los Yaquis de Ciudad Obregón y por el otro los Algodoneros de Guasave tienen ventaja sobre los Cañeros de Los Mochis, algo que podría quedar resolverse el día de mañana en caso de ganar los equipos hoy en ventaja.

 

Las cosas están pues a punto de turrón, estarían llegando a la serie anticipo de la gran final los clubes que mejor movieron sus piezas hacia el final del rol y por eso es que un primer apunte sería decir que han sido juegos intensos, cargados de cierta dosis de drama y en los que la victoria se coqueteado con ambos rivales en todos los frentes. Digamos que hasta ahora, han sido unos buenos playoffs.

 

Cierto es que en las series ganadas por Tomateros y Charros parece no denotarse el nivel de equilibrio entre los contendientes pero en estas instancias, y desde lejos, nada parece ser cómo realmente fueron las cosas.

 

CRUCES- Suponiendo que los equipos en ventaja ganen finalmente sus series (Naranjeros y Algodoneros) los eventuales cruces en semifinales se armarían con Tomateros enfrentando a Algodoneros mientras que Naranjeros chocarían contra Charros… eso hasta hoy.

 

Fuera lo que fuera, cualquier cruce tendría una alta dosis de interés y pondría frente a frente aparentes fortalezas y debilidades de los respectivos equipos que desde ahora, se visualizan diferentes. Que si se trata de anticipar vísperas diríamos que Tomateros con su ofensiva contra el renovado y mejorado pitcheo de Algodoneros mientras que en otro frente sería ver el choque entre dos cuadros que como Naranjeros y Charros son escuadras “totales”, armadas las escuadras como cierto márgen de equilibrio en su formación.

 

Adicional a esto hay que considerar el tema manager en donde tres de los cuatro que verían acción (supuestamente) son caballos ya muy corridos (Vizcarra, JG Castro, y Benjamín Gil) dejando el papel de “novato” al colombiano Jolbert Cabrera, de Guasave, quien ha enseñado lo suyo a lo largo de la campaña.

 

Todo suma a la hora de aventar pronósticos.

 

DEBILIDADES- Leemos que hay quienes acreditan, casi enteramente, a las “debilidades” mostradas por Venados y Águilas para que fueran estas factor esencial para que fuera eliminados de la contienda. Digamos, al modo, que respetamos dicho criterio pero no lo compartimos.

 

Podría verse como “indudable” por cuanto a los Venados quienes en los cinco juegos fueron fieles a su característica de poco bateo, apegado tal vez a su conformación de estar “hecho” para jugar en Mazatlán y por ello acudir a la pelota “pequeña”.

 

Lo de los Águilas podría achacarse a que su pitcheo no cumplió las expectativas y que ante los Charros se “achicó”, entendiendo con esto que la ofensiva emplumada en cierta forma sí estuvo a la altura.

 

Pero creemos que como siempre, esto resulta una forma sesgada de ver las cosas, de no animarse a reconocer que el vencedor, en este caso Tomateros y Charros, sacaron en el mejor momento sus virtudes y con eso lograron verse y resultar superiores. Es más, ni caso tiene achacar “culpa” alguna a los managers a quienes, acudiendo al lugar común, solo arriaron con las mulas que tuvieron en el corral.

 

Así que no queda más que seguir al tanto del desenlace de las dos series restantes, nada está escrito todavía.

Share