TURNO AL BAT
EL DIAMANTE ROJO
Por Edmond de EStrella
11 de Marzo de 2025- La historia en rojo. El 1er título del México en su historia se basó en las actuaciones de Panchillo Ramírez y Alonso Perry, que conquistaron la triple corona de pitcheo y bateo respectivamente, en aquel 1956, que pocos vimos, pero varios hemos escuchado relatos, leído crónicas, que nos hacen desear haber estado ahí. Bien, pues este año en el softbol, el equipo rojo vive una situación similar, con Megan Faraimo y Jazmyn Jackson que desde la loma y con el bat, guiaron a Diablos Rojos Femenil al liderato del circuito y por consecuencia a los playoffs, donde buscarán llevar a las vitrinas escarlatas la 1ª corona en esta disciplina y completar el triplete de este año, junto al beis y básquet.
Los resultados. 23-4 fue el récord de Diablos Rojos Femenil en el torneo regular, con derrotas sólo frente a Veracruz, León y la última ante Jalisco que a la postre le valió a las Tapatías su calificación a Playoffs, para enfrentarse a las de la capital, en serie que será de revancha, ya que en 2024, las de la Perla Tapatía, a la postre monarcas del circuito, eliminaron a las escarlatas, pero como citó Denisse Fuenmayor, “es distinto al año pasado, mi equipo es diferente” y vaya que sí, porque el dominio de la escuadra roja fue total durante el rol regular, inclusive sobre sus próximas rivales, a quienes derrotaron en 3 de los 4 juegos que tuvieron.
Más Allá de los Juegos. Iván Terrazas, Gerente Deportivo del equipo manifestó que no será una serie sencilla y que si bien los antecedentes les favorecen, también es cierto que “vamos a salir con todo el respeto en cada juego hacia los rivales; jugar al 200% y si todos los miembros del equipo, como piezas de reloj, realizamos lo que nos toca, vamos a dar muy bien la hora” y eso también lo espera Fuenmayor: “salir a jugar y hacer las cosas que sabemos hacer, controlar lo que podemos controlar y divertirnos, que es lo que hemos hecho durante la temporada” pero eso sí, recalca, “debemos manejar la parte emocional y mental, pensar que lo que hicimos ya quedó atrás y sólo será un recuerdo si no seguimos adelante y alcanzamos el objetivo que nos proponemos”.
ADN Escarlata. Más allá de los números, Diablos Rojos Femenil fue una maquinita de jugar pelota, que regaló muy buen espectáculo y ojalá pueda usted ver y corroborar esto ahí, en el estadio. Si bien se ha destacado a Faraimo y Jackson, también hay que mencionar, por ejemplo, a Mia Davidson con sus 8 bombazos en sólo 19 juegos, Leannelys Zayas, 2ª mejor bateadora del equipo, Edith de Leija ya una consentida de la Nación Escarlata, que allá en la antesala dio un recital todo el calendario y no cometió ningún pecado en los 27 desafíos de su escuadra; Elizabeth Robert, también hace valer el boleto con sus lances en el jardín central fildeando y un brazo que hace recordar a los referentes del México en las praderas. En cuanto a las lanzadoras, además de Megan, apareció en el 1-2 Yilian Torres, así como Yamerki Guevara que se convirtió en especialista de los últimos innings para ser la líder de salvados de la Liga.
La Vida en Rojo. “Algunas de estas chicas ya tienen récords y es bonito tener el nombre de uno en una pared, en un museo, pero aún no conseguimos lo más importante. Iremos juego a juego” así, con esa mentalidad, es como Diablos Rojos Femenil llega a esta nueva serie de playoffs, instancia que es toda una tradición en la organización roja y donde el beis y el básquet caminaron con éxito hasta conquistar la corona de sus competencias 2024. De eso, de la historia, son conscientes las integrantes del equipo de softbol y también cuentan con el apoyo de la Nación Escarlata, que en el Diamante de Fuego será un aliciente especial, porque como apuntó uno de los 2 grandes “números 4” rojos, Terrazas: “la afición claro que pesa, aún jugadores con experiencia se sorprenden al ver el apoyo de la tribuna, así que sin duda será fundamental seguir contando con su apoyo”.
Dale la vuelta. La serie entre Diablos Rojos Femenil y Charros de Jalisco Softbol es a ganar 3 de 5 juegos y comienza este martes 11 de marzo, allá en Guadalajara, donde se disputarán los 2 primeros y por supuesto en el inicial estará lanzando Megan Faraimo. Con el plan “Dia con Día” (que puede ser adoptado como slogan de la organización roja, al ser la frase que ocuparon en 2024 en los títulos conseguidos) que comentó Denisse Fuenmayor, éste es el único movimiento por ahora oficial: “ya veremos cómo se desarrolla la serie y en función de ello tomaremos las siguientes decisiones”, aunque claro que lo ideal para las capitalinas es al menos dividir honores en la Perla de Occidente, para llegar el fin de semana a su baluarte, el estadio Alfredo Harp Helú, en donde se estará definiendo el pase a la Serie de la Reina 2025. Disfrutemos de este duelo donde la novena campeona reinante intentará mantenerse en la pelea, mientras que las líderes de 2025 buscarán ratificar lo hecho en el rol regular y conseguir el 2º de sus objetivos del año.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@edmondStar16