VATICINAR ES MUCHO DE ADIVINAR

DODGERS

RINCON BEISBOLERO

Por: José Carlos Campos

 

20 de Marzo de 2025- Cercana ya la fecha en que se reanude el inicio de la temporada 2025 de las Grandes Ligas (que arrancó el día 18 en Japón), las cosas se prestan para elaborar los consabidos vaticinios que mucho tienen de un eventual proceso de adivinación y un no menor sentido de parcialidad. Esto al menos en México y países latinos porque lo que es en Estados Unidos, la soberbiometría se come el pastel casi entero: no hay quien no acuda al “santo grial”.

 

Y andamos en esas, así que a darle.

 

SI nos vamos por divisiones, comenzaremos por la división Este de la Americana en donde creemos que los Orioles de Baltimore se llevarán el pato al agua superando así a Yankees de Nueva York, a Medias Rojas de Boston, a los Azulejos de Toronto y a los Rays de Tampa Bay.

 

En la división Central, pensamos que los “ganones” serán los Mellizos de Minesotta seguidos de (créalo usted) los Tigres de Detroit, los Reales de Kansas City, los Guardianes de Claveland y (90 por ciento seguros) por unos Medias Blancas de Chicago que desde ahora huelen a coleros.

 

Y en lo que respecta a la mermada división Oeste nuestra creencia es que los líderes serán los Rangers de Texas seguidos en buen pleito entre Marineros de Seattle y Astros de Houston y las lucha por el sótano, los Atléticos de Oakland y los Angelinos de Los Angeles.

 

¿SUGUS?- En la Este de la Nacional es casi imposible no advertir que la lucha por el liderato estará protagonizada por los Bravos de Atlanta y los Filis de Filadelfia dejando en suspenso si es que los Mets de Nueva York, ahora con Juan Soto y Pete Alonso como su 1-2 ofensivo, no se suben al ring y hacen ruido. Tras los Mets estarán en plan de “mirandas” los Nationals de Washington y los Marlins de Florida.

 

En la floja división Central nos parece que la lucha estará entre tres equipos: Cerveceros de Milwaukee, Cardenales de San Luis y los Cachorros de Chicago dejando, creemos que a buena distancia, a Rojos de Cincinatti y los Piratas de Pittsburgh.

 

Y en la división Oeste no tenemos duda alguna: los imponentes Dodgers de Los Angeles serán los líderes seguidos de cerca por los Diamondbacks de Arizona, Padres de San Diego, Gigantes de San Francisco y los Rockies de Colorado.

 

Solo hasta ahí llega la bola de cristal que luego se empaña. Descifrar desde ahorita a los “comodines” es una tarea improba que apenas para videntes y pupilos de Nostradamus.

 

CASERO- Por ahí alguien nos preguntaba acerca de cómo veíamos a la liga (antes) Mexicana de Beisbol que este año arrancará funciones el 17 de Abril en lo que será una campaña en que se celebren sus 100 años de existencia. Vaticinar en la pelota de verano mexicana es algo complicado ya que aquí lo fácil es empezar por quienes creemos que navegarán en los puestos de abajo.

 

Resulta hasta sencillo acomodar desde ahora a los clubes que se antojan desde ahora peleando un puesto para los playoffs, a los cuales llegan “solamente” seis por zona y quedan fuera cuatro.

 

Así entonces, a los que vemos con poca chance de calificar este año en la zona Norte son a Chihuahua, Durango, Aguascalientes y tenemos la duda de si Saltillo arreglará sus falencias para salvar su estirpe y los Mariachis de Guadalajara tendrán oxígeno como para dar pelea.

 

En la zona Sur Campeche, León y Tigres de Quintana Roo son nuestras primeras opciones teniendo la duda de si Querétaro tendrá este año armas como para repetir el truco del año pasado y si los Olmecas de Tabasco (ya sin el lazo-yugo pejiano) podrá romper el marasmo del 2024, aunque eso haya sido “otro López”.

 

Total, así lo vemos a lo lejos, nada más faltó en que nos preguntaran ¿qué equipo es el que menos extranjeros traerá este año? (Mejor preguntar ¿qué equipo va a ganar más dinero vendiendo extranjeros?, no?).

 

En fin.

Share