El Rincón Beisbolero

Compartir

ESTADIO VACIO

RINCÓN BEISBOLERO

Por: José Carlos Campos

 

20 de Abril de 2020- Aunque parezca previsible, no es fácil anticipar desde ahora cuál será la narrativa que se elabore en el futuro acerca de estos días en los cuales así como muchas otras actividades lúdicas que realiza el ser humano, el beisbol tuvo que ser guardado debido a la pandemia del Covid-19.

 

Cada quien tendrá su propia manera de contar la historia y por ahora, en el encierro, lo menos es  desear que pudiéramos estar vivos y poder redactar algo de lo que nos está tocando vivir.., y padecer.

 

Hablaríamos, claro, de que esta falta de pelota se unió a los muchos factores de stress que afectaron a los aficionados al deporte. Que extrañaron a su deporte favorito así como otros extrañaron a otros deportes asó sea, se reitera, que el deporte sea lo menos importante de lo importante.

 

Y es que antes de pedir beisbol, lo que se pide es que haya vida.

 

Platicaremos que en México, la época de la pandemia afectó directamente a la Liga Mexicana de Beisbol, que le llegó en la víspera de que iniciaran campaña con un nuevo presidente, con obligaciones de cambio y modificaciones luego de dos años previos con muchos más grises que claros.

 

Que llegó la crisis de salud con México calificado para unos Juegos Olímpicos que se postergaron para 2021, forzando a que para tal vez la prelista elaborada se debiera ajustar, tal vez para invitar a más peloteros mexicanas no nativos.

 

Diríamos que por lo menos hasta Abril de 2020, ninguno de los dueños de clubes se habían echado para atrás, que ninguno se había “rajado” y que se mantenían firmes por su se pudo celebrar la temporada correspondiente.

 

Por ahí estaría nuestro guión particular.

 

ONOMÁSTICOS– Un punto relevante de nuestra narrativa lo sería mencionar cómo, en lo que nos parece detalle más por ocio que por aspecto relevante a mencionar, se desató entre los clubes LMB una la fiebre por celebrar aniversarios, dejando de lado el recordatorio por conmemorar el evento más importante y relevante en la historia del beisbol mexicano; la huelga de peloteros de 1980, el surgimiento de la ANABE.

 

A cambio, los avisos de que clubes  celebran sus 80, 60, 50 años de existencia y a ese paso, no faltará el club que quiera festejar que tienen 32 años con 8 meses y 9 días de haberse creado. A falta de actividad, por lo menos darle a los aficionados dosis de algo para que se acuerden de su equipo.

 

Conste que nos parece interesante que los clubes recuerden su fecha de “nacimiento” y que hasta se manden a hacer pasteles pero en estas circunstancias, sentimos como abuso el que por ejemplo, en Yucatán festinen 66 años de existencia. ¿No hubo celebración de los 65, de los 60? ¿Les gustó el 66 o es ocurrencia por las fechas?

 

En cambio, bien se hubiera visto que la LMB, en provecho de fechas y circunstancias, se dedicara a recordar ese 1980 que marcó en mucho el devenir de la liga,  así sea que haya quien crea que fue “para mal”. Preferible recordar al movimiento, a sus protagonistas esenciales (los peloteros) que recordar al capo Alejo Peralta, que quiérase o no, deber ser recordado como el gran villano, como el nefasto personaje que echó a perder la fiesta debido a su soberbia y liderar a un grupo de directivos pusilánimes que le dieron “piola”, lo dejaron ser y en el pecado llevaron la penitencia.

 

ESCENARIOS– Fijar una fecha tentativa para el eventual regreso del beisbol no depende de lo que determinen los directivos, eso está claro. Especular sobre posibles escenarios es jugarle al adivino luego de que las fechas que las autoridades sanitarias del país varían día con día.

 

Ya nos dicen que el “pico” de la pandemia llegará en Mayo, que la curva de la epidemia empezará a descender en Junio y que puede que hasta Octubre las cosas regresen a una supuesta “normalidad”.

 

Esto, hasta el día de hoy. Maña, ¿quién sabe?

 

Los roles de juego que se han armado se van reduciendo, ya todo apunta a un posible “mini-torneo”, Pero la última palabra, reiteramos, la tiene el Covid 19, que capaz y dice que es mejor cancelar y hasta las otras pizcas.

 

Hasta hoy, solo hasta hoy.


Compartir