El Rincón Beisbolero

Compartir

POFFS lmb

RINCÓN BEISBOLERO

Por: José Carlos Campos

 

11 de Agosto de 2021– Transcurren los playoffs de la LMB y las cosas caminan según un aparente script previamente diseñado. Se habían celebrado los tres primeros juegos de cada serie y sea la lógica o lo hecho notar con anterioridad, iban adelante los favoritos o a quienes les regatearon dicha condición-

 

Los Mariachis de Guadalajara adelante 3-0 sobre Laguna, que no es para alzar las cejas, Acereros 2-1 sobre Saraperos con algo de sufrimiento y los Rieleros de Aguascalientes 2 por 1 sobre los Toros de Tijuana, que dan sobrados visos de no ser quienes se decía que eran. Esto en la zona Norte.

 

En la Sur, Diablos 2-1 sobre los Tigres del Sureste (jugando ahora en Mérida), Olmecas 2-1 sobre los Pericos y Leones 2-1 sobre el Águila, siendo que en estas serie sureñas ha aplicado un poco más la lógica.

 

Hasta hoy, complicado vaticinar qué equipos podrían proyectarse como posibles “comodines” (mejor perdedor, para no hacer elegante el adefesio) habida cuenta que habrá que esperar definiciones y tener en cuenta que en caso de empate, ya lo mencionamos, el criterio válido sea hurgar en el standing del rol regular, que el que haya quedado mejor posicionado será el que gane el eventual empate.

 

O sea que de entrada, equipos como Laguna y Tigres entran condicionados a ganar a fuerzas sus series de playoff ya que en esto del mejor perdedor llevan hándicap en contra al haber ocupado la sexta posición de sus zonas. No suena muy equilibrado el sistema si se observa desde ese ángulo. Pero bueno, si no hay alicientes para los líderes divisionales, muchos menos para los que lograron boletos “de panzazo” a los playoffs.

 

PREMIACION– Por cierto, buen momento sería éste para que la LMB vaya soltando los anuncios de quienes fueron Lo Mejor de la campaña regular que ye terminó. No se dude que como todo el tiempo, haya nombramientos que pequen de raras o que carezcan de sentido, algo que se aviva con las dilaciones en hacerlo público porque, ¿sabe usted?, no siempre se deja de lado que están corriendo los playoffs.

 

Así por ejemplo, uno esperaría que el Pitcher del Año fuera el japonés Masaru Nakamura, de los Mariachis, líder en triunfos, cuarto en PCL y segundo en WHIP, siendo el que al menos para nosotros, alcanza de mejor manera los estándares para llevarse el reconocimiento.

 

Asi también, nuestro voto para MVP sería para Leandro Castro, de los Toros de Tijuana, líder en producidas, tercero en slugging y aportando 14 jonrones para su equipo, estando la decisión complicada si vemos la campaña de Henry Urrutia con los Saraperos de Saltillo.

 

Tal vez lo más complejo sea determinar quién deba ser el Manager del Año que aquí confluyen algunas aristas. El primer nominado pro lógica sería Benjamín Gil, de los Mariachis, al llevar al liderato general a un cuadro de expansión, obteniendo una excelente marca ganadora así sea que el roster que le armaron (¿desde Palacio?) no es nada despreciable.

 

Y por el otro lado, imposible no mencionar a Pedro Meré, quien logró calificar como segundo lugar de la zona sur a los Olmecas de Tabasco, sacando agua debajo de las piedras y echando abajo las sempiternas malas campañas del cuadro tabasqueño.

 

Dejaríamos para el final una decisión que mucho aportará a la polémica, nos referimos a la del Novato del Año, rubro en el cual para mucho debe aparecer Adrián González, quien con los Mariachis cinceló, debe decirse, una destacada campaña (.340, 6 HR, 41 CP) muy lucidores y que pueden ser tomados en cuenta luego de que la LMB no tiene criterios definidos acerca de si ser exligamayorista es obstáculo para no poder hacerse del premio

.

Pero tendrá votos que a lo mejor libre en algo del tema que no tuvo medalla en Tokio.


Compartir