El Rincón Beisbolero

Compartir

MANFRED SMILE

RINCON BEISBOLERO

Por: José Carlos Campos

 

2 de Marzo de 2022- Queda para la duda de cuál fue la razón, qué motivó la sonrisa tan evidente que se reflejó en el rostro del comisionado Rob Manfred al anunciar el martes la cancelación de los juegos inaugurales y de las primeras series de la eventual temporada de Grandes Ligas. Una campaña, por cierto, que está en “veremos” y que ahora es muy probable que no se lleve a cabo.

 

Sonrisa que para muchos significó burla o cinismo, recociendo con el gesto que las actuales negociaciones han sido, hasta ahora, vanas por no decir que inútiles. Manfred sonrió tal vez porque les está cumpliendo a sus jefes, los dueños de clubes, que a nadie más rinde cuentas.

 

Hasta ahora queda claro que ninguna de las partes, ni MLB ni el sindicato de Peloteros, va a doblar las manos, que ninguna de ellas quiere doblar las manos porque como objetivo último, la intención es levantarse de la masa diciéndose “ganadores” de una batalla en la parece todos serán perdedores,

 

Caracterizar al aficionado como el gran damnificado parece ser la idea correcta aunque no todo es por el fan. Si el negocio se ha hecho grande, tanto para clubes como peloteros, ha sido en mucho gracias a la TV, al dinero que le han metido al producto, tanto como para hacer crecer la avaricia de ambas partes a niveles desmesurados.

 

Los trenes chocaron, ya se perciben los saldos, y por más que se diga que no, al aficionado solo le queda estar como mero espectador. Y que cada quien elija su bando.

 

RECUERDO– A finales de los años Ochenta, firmar a Nelson Barrera era una proeza luego de que el tercera base, estelar ya de la pelota nacional, cada año ponía más y más condiciones para estampar su firma, al menos con en invierno con los Tomateros de Culiacán.

 

La tarea que el dueño del club, Juan Manuel Ley asignaba a su entonces asesor Jaime Blancarte era ponerse en contacto con Nelson, endulzarle el oído y dejar las cosa así. Era el inicio del baile, el directivo empezaba a seducir, el pelotero a ponerse en plan rejego. Se sabía de antemano que el arreglo se tenía que dar entre Ley y Barrera, sin intermediarios.

 

Llegaba la primera llamada y ya de antemano se esperaba el “no” bajo cualquier excusa,  la mayoría de las veces con Nelson atribuyendo al “árabe” (Roberto Mansur, entonces dueño de Diablos Rojos) supuestas intenciones y planes que trababan la firma. Nadie hablaba de lo obvio: el tema era el dinero, uno quería ganar más, el otro no gastas más.

 

Se dejaba todo para el cuarto para las doce, ambas partes ya con urgencia y no faltó la ocasión en que era el propio jugador el que hacía la llamada, fijaba una cantidad, el directivo aceptaba y quedaba arreglado.

 

Eran otros tiempos.

 

OPCIÓN- Muy pocos dudan de que la decisión del club Olmecas de Tabasco por optar por el pseudoestadio de Macuspana tiene muy poco de contenido deportivo y sobradas razones políticas, Que la LMB apruebe que uno de sus equipos juegue en ese “algo” que denotan como estadio nos parece un grave error que queda en lo deportivo porque en lo ´político, al parecer, es todo un éxito.

 

Las fotos que se han dado a conocer muestran que la sede opcional no se acerca por mucho a lo que se debe exigir a un estadio sede de pelota profesional, con una capacidad máxima para 3 500 aficionados que hasta con ironía puede decirse que hasta parece mucha para lo que capta la novena tabasqueña.

 

Si se mantiene la decisión, será interesante ver como ahí retozan las flamantes “grandes contrataciones” de la pelota de verano y surge desde ahora el interés por saber de sus opiniones de tan inusuales instalaciones. Aunque se pueden ir anticipando.

 

Pero para el club, propiedad del gobierno del estado de Tabasco, eso sea lo de menos, tanto como para la propia LMB: alguien desde Palacio Nacional estará contento y orgulloso de que sus paisanos tengan su “show del bienestar”.


Compartir