RINCON BEISBOLERO
Por: José Carlos Campos
10 de Febrero de 2023- Emergió el esperado humo blanco y tal y como se anunció, el jueves por la tarde se dieron a conocer los roster de los respectivos equipos que estarán participando en el Clásico Mundial, mismo que arranca el venidero 7 de Marzo. Se confirmaron noticias esperadas, se dieron sorpresas por ausencias inesperadas y con eso se tiene para soltar las expectativas correspondientes.
En el caso de México, selección de la cual se hará cargo Benjamín Gil y un experimentado cuerpo técnico, de entrada sobresale un cuerpo de pitcheo que se advierte solvente y cierto grado de profundidad.
Lucen a su cabeza Julio Urías y José Luis Hernández Urquidy seguidos de las adiciones de Taijuan Walker y Patrick Sandoval además del llamado al flamante “exportado” Wilmer Ríos, conformando así una rotación poco más que decente.
Su bullpen se nota sobrado con nombres entre los que sobresalen Luis Cessa, Jesús Cruz, Giovanny Gallegos, JoJo Jackson, Jake Sánchez y el velocista Gerardo Reyes, quien podría ser el cerrador.
Aquí es donde más se puede advertir el trabajo conciliador que realizó el gerente general de la selección, Rodrigo López, luego de reunir al talento nativo con lo rescatable y dispuesto para representar al equipo tricolor del elenco que ostenta la doble nacionalidad, sea que guste o no la permisividad de MLB en este aspecto.
Un staff de lanzadores que reiteramos, se puede decir que pasa por “decente”.
OFENSIVA– Todo indica que en la parte defensiva se eligió bien luego de que en la receptoría irán Alejandro Kirk y Austin Barnes; en el cuadro Rowdy Tellez, Jonathan Aranda, Isaac Paredes, Luis Urías así como Alan Trejo y la inesperada convocatoria de Roberto Valenzuela.
Aquí pesa la duda del porqué no aparece Ramón Urías, antesalista Guato de Oro y reconocido bateo con los Orioles de Baltimore.
Y para los jardines, en donde además se concentra eventualmente el núcleo ofensivo, están Randy Arozarena, Joey Meneses, Alex Verdugo, Jarren Duran, Alek Thomas y la irrupción de José Cardona.
Aquí el comentario es que viendo hacia lo interno, el roster luce equilibrado, “parejo” en el mejor sentido de la palabra y al que no debe verse en comparación a sus rivales. Esto es, creemos que el proceso de integración se dio de una manera tersa, sin sobresaltos y sin dar paso libre a caprichos ni intereses. No hubo, creemos, “mano negra”.
ADVERTENCIA– No queda a salvo este roster de los malos “moods” de los sempiternos agriados de siempre, de los “contreras” que le apuestan todas las canicas a su (cuestionable) experiencia y al “yolosetodoismo” de diario.
Y claro, de los juicios de quienes desde ya esperan quien patrocine las ansias de “matador” por no decir que sufrague el gollete.
Como siempre y desde siempre.
ORILLA– Buena participación de los campeones de la LAMP Cañeros de Los Mochis en la Serie del Caribe que ayer llegó a su término, con la coronación de quien resultara ganador del juego entre Venezuela y Dominicana.
No les alcanzó el esfuerzo a los Cañeros cuyo desempeño ni de lejos puede decirse que resultó malo o mediocre, tomando en cuenta que fue el de mejor performance en el round-robin para quedar fuera de le pelea titular al caer ante República Dominicana en la semifinal.
Ciertamente se quedaron en la orilla pero se dejó vista la calidad del conjunto, su buena integración y sus ganas de agradar. No hay un “pero” que agregarle ni qué adjudicarle. Un tercer puesto muy merecido y justo.
Lo que se lea y diga al contrario es producto de los rezumos localistas y del fanatismo del “todo y nada” que suele privar en estos eventos.